Asociación Amics de la Seu Vella de Lleida

 




Premis Seu Vella
Fes-te soci
Patrimoni Mundial
Campanya de Donacions



Portada
 
Actividades de la Asociación

Josep Ma. Currià Curcó
La Asociación Amics de la Seu Vella, consecuente con sus fines y objetivos, intenta dar a conocer cada vez más a todos los ciudadanos todo el conjunto de la Seu Vella, al mismo tiempo que participa en todos aquellos actos que otras entidades organizan en su entorno.

En el primer trimestre del año tiene lugar la Asamblea General Ordinaria, la cual es siempre precedida de alguna actividad complementaria.

Des de hace unos años, el 23 de abril , Día del Libro y fiesta de San Jorge, se instala en la calle una parada con los libros que publica la Asociación, y teniendo como reclamo una magnífica maqueta de madera, realizada por Buenaventura Torres.

Desde 1999, en el mes de mayo, tiene lugar el la Seu Vella la edición anual de la Muestra de Artes Plásticas en colaboración con la Asociación Arts de Ponent, en la que participan, con una obra, muchos artistas locales y foráneos, de categorías y estilos diferentes pero con un nexo común: la ilusión de expresar plásticamente su estima o admiración por la Seu Vella.

También en mayo y coincidiendo con la Fiesta Mayor de Lleida, se organiza una visita nocturna, ejerciendo de guías diferentes miembros de la Junta, que finaliza con la visión de los fuegos de artificio desde los arcos del mirador del claustro y desde el campanario.

Anualmente, desde 1986, se convocan Premios Seu Vella, en la triple línea de: Investigación Histórica, dedicada especialmente a historiadores y estudiosos, con trabajos monográficos sobre hechos o personajes relacionados con la Seu Vella; audiovisuales, en las facetas de fotografía, vídeo, etc.; y literatura, en las de poesía, narrativa, artículos periodísticos, etc. todos referentes a la Seu Vella y de libre participación.

En septiembre, participando en las Jornadas del Patrimonio Europeo se repiten las visitas nocturnas guiadas que posibilitan tener una visión diferente de la Seu Vella y de la ciudad.

En octubre se convoca el Concurso de Pintura Rápida "Turó de la Seu Vella" en colaboración con la Asociación Arts de Ponent y el Círculo de Bellas Artes. La participación es libre, en tres categorías: infantil, juvenil y adultos. Al mismo tiempo se realizan visitas guiadas por todo el entorno y las murallas para los acompañantes de los artistas, socios y visitantes en general.

Catálogo de la III Muestra de Artes Plásticas  

 
Josep Ma. Currià Curcó
 

El último domingo de octubre se celebra el Día de la Seu Vella, fiesta grande de la Asociación y del monumento; se inicia con una Misa en recuerdo de los socios difuntos, sigue el Acto Académico con la presentación de la publicación anual, la entrega de premios de los concursos convocados y de pintura rápida, el reconocimiento público a socios y personalidades, finalizando con alguna actuación de carácter lúdico como actuaciones de Castellers, de Comparsas de Moros y Cristianos, grupos de habaneras, corales, etc. que se han ido sucediendo en los años.

Durante la semana anterior a esta celebración, suele tener lugar alguna conferencia-coloquio en la cual se dan a conocer diferentes aspectos de la Seu Vella, no tan solo históricos, sino también de entretenimiento como fue la de construcción de maquetas.

La Asociación colabora con las instituciones públicas y con entidades culturales en todo cuanto hace referencia a la Seu Vella:
  • Actualmente ostenta la vicepresidencia del "Consell Cívic i Social" del Consorci del Turó de la Seu Vella.

  • Participó en los actos de conmemoración del 700 aniversario de la Universidad de Lleida.


Bonaventura Torres Riera 
  • Colabora de forma habitual con el Departamento de Cultura de la Generalitat en todo lo que hace referencia a la Seu Vella.

  • Participa y colabora en todo tipo de actos organizados por otras Asociaciones ciudadanas como la Asociación Fiesta de Moros y Cristianos; en el Premio Farolillos de San Jaime de la Asociación de Pesebristas; El Caliu Ilerdenc; Asociaciones de Vecinos; Asociación de Ex alumnos Maristas y en especial con Joan Moraño y la Subida atlética a la Seu Vella, a la que se aporta ayuda económica y trofeos.

Josep Ma. Currià Curcó 

Josep Ma. Currià Curcó
  • Participa anualmente en las jornadas de Patrimonio Europeo guiando las visitas nocturnas a la Seu Vella.

  • Colabora con la Universidad de Lleida, en la programación de cursos y conferencias sobre el conjunto monumental de la colina de la Seu Vella y otros temas relacionados con su historia y personajes.
Siempre que hay oportunidad, se realizan visitas a las obras de restauración de las diferentes partes del conjunto monumental, acompañados por algún responsable o coordinador de las obras, como fue el edificio de la Canónica, las murallas. etc. para conocer las ideas básicas de los proyectos de restauración.

Próximas actividades
Subir