Claustro | |
![]() |
La planificación y construcción de este enorme y majestuoso claustro de la Seu Vella de Lleida se hizo como consecuencia del deseo del obispo y del Capítulo catedralicio de querer dotar a la Seu de un mirador sobre la ciudad. Su enorme masa edificada tapó la fachada principal, sus puertas y sus acabados ricos y originales. |
Su construcción siguió las directrices del Cister con vueltas de crucería sostenidas por arcadas con aberturas adornadas con finísima piedra calada. Cada ala tiene tres grandes arcadas apuntadas que dividen los lados en cinco tramos. La largada es de 48 metros. El ancho de 9 metros. La altura es proporcional a esas medidas.![]() |
![]() Su construcción se inició por el lado más inmediato a la fachada principal y bajo un orden de transición. Después de una interrupción de unos años se continuó, en plena influencia gótica. Es de admiración el zigzag románico, los capiteles zoomórficos con entrelazados, o el goticismo más perfecto de las columnas con parteluces, contrafuertes rectangulares con molduras cilíndricas y capiteles ornamentales con temas vegetales y imágenes intercaladas. |
En la ala norte del claustro estuvieron situadas las dependencias de los canónigos, pasando después a ser dependencias administrativas, donde también se distribuían las limosnas. En esta zona existió la primitiva capilla de Santa María la Antigua, la Sala Capitular, las dependencias de la Pia Almoina y sus hornos. El acceso se realizaba por las puertas que hoy están a la vista, entre las que destaca la puerta plateresca próxima a la fachada principal del templo. |
![]() |